Cargando...
Skip to main content
Main navigation
Inicio
Quiénes Somos
Equipo
Servicios
Trabajos
Proyectos e iniciativas
Recursos
Currículum vitae
La huerta sin reina
Blog
Contacto
Menu
Search
Currículum Vitae
Nuestros trabajos año a año
Todos
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
Anteriores
Ampliación del Huerto Escolar Ecológico en IES Juan XXIII
2018
Puesta en marcha y Siembra de una huerta experimental para el mantenimiento de la biodiversidad en la UPO
2017
Secretaría Técnica del programa Andalucía-Ecocampus 2017-18 en la UPO
2017
Huertos escolares ecológicos. Caminando hacia la soberanía alimentaria y la agroecología
2020
2019
2018
2017
2016
2015
Educación Ambiental en la huerta ecológica
2017
Banco del tiempo del Ecolocal
2017
2016
2015
2014
Anteriores
Taller: Funcionamiento básico y construcción de compostera con palés
2017
Mesa de experiencias: "La participación ciudadana en una ciudad más sostenible"
2017
Creación del huerto escolar ecológico en IES Juan XXIII
2017
Curso para profesorado: Huerto Escolar Ecológico como una herramienta educativa e integración en el currículum escolar
2016
El Ecolocal
2015
2014
Anteriores
Banco del Tiempo de la Universidad Pablo de Olavide
2015
Secretaría Técnica del Programa Ecocampus de la Universidad Pablo de Olavide
2015
Curso: Huertos Urbanos para la Participación y la Educación Ambiental
2015
Curso: Formación en Educación y Voluntariado Ambiental
2014
Curso: Publicidad Consumo y Medio Ambiente
2014
Curso-taller Introducción a la Agricultura Ecológica, enfocada a los huertos de la UPO
2014
Agroeocología, Soberanía Alimentaria y Género
2014
Secretaría técnica del programa Ecocampus en la Universidad Pablo de Olavide
2014
Anteriores
El huerto ecológico como medida de convivencia e integración social en el entorno escolar del Polígono Sur
2014
Anteriores
Curso: Compostaje en el huerto escolar ecológico
Anteriores
Curso: Huertos urbanos como herramienta para la Educación Ambiental
Anteriores
Generando iniciativas para el empleo juvenil en el ámbito de los Canales Cortos de comercialización en Europa
Anteriores
Curso: La Educación Ambiental como Línea Transversal
Anteriores
Áreas Verdes y Huertos Urbanos
Anteriores
Festival Proyéctate en el Huerto
Anteriores
II Olimpiadas Populares: Recuperando juegos tradicionales del entorno de Cumbres Mayores
Anteriores
Consuma Educación. Herramientas educativas para alimentar el cambio
Anteriores
Curso: El Decrecimiento: nuevas estrategias en el ámbito social, económica y ambiental
Anteriores
Curso: El huerto escolar como recurso didáctico
Anteriores
Estudiando nuestro medio ambiente urbano: convivencia e integración en nuestro entorno escolar
Anteriores
Huertos Escolares y Juveniles en la ciudad: un espacio para el futuro
Anteriores
Curso: Gestión de Huertos Ecológicos Urbanos
Anteriores
Curso: El Decrecimiento, nuevas estrategias en el ámbito social, económica y ambiental
Anteriores
Mapeando sostenibilidad en Austria, Italia y España: ¡¡construyendo alternativas!!
Anteriores
La Cosateca
Anteriores
Taller: practicando el decrecimiento
Anteriores
Taller: Tendencias de la Educación Ambiental
Anteriores
En-red-ando en búsqueda de alternativas
Anteriores
Talleres sobre crisis, decrecimiento, publicidad y consumo
Anteriores
¡A jugar! Investigación sobre juegos populares de Cumbres Mayores
Anteriores
Ponencia: Residuos y Educación Ambiental
Anteriores
Súmate a la Corriente Decreciente
Anteriores
De tu casa al planeta. Jornadas sobre nuestras prácticas cotidianas y el medio ambiente
Anteriores
Medio Ambiente Urbano
Anteriores
La lógica de lo eco-lógico
Anteriores
Guía de buenas prácticas para el diseño de vías ciclistas del Programa Ciudad 21
Anteriores
Publicidad, Consumo y Medio Ambiente
Anteriores
Ecoautoescuelas
Anteriores
Reactiva tu centro
Anteriores
Mercaillos de trueque por las plazas de Sevilla
Anteriores
Banco del Tiempo de Sevilla
Anteriores
Se hace camino al sentir II
Anteriores
Talleres sobre Consumo Responsable
Anteriores
Talleres participativos sobre medidas ante el cambio climático desde una perspectiva de género
Anteriores
Jóvenes europe@s y cambio climático: Cooperación Internacional para afrontar un problema global
Anteriores
Stand Feria de las Ciencias
Anteriores
No te consumas
Anteriores
¡Ay que me quemo!
Anteriores
Curso. De-formación ambiental
Anteriores
Conoce las Huertas de Sevilla
Anteriores
Campo de trabajo: Se hace camino al sentir
Anteriores
En busca del río perdido
Anteriores
Voluntariado: Carril habitable
Anteriores
Taller: Los productos que comemos
Anteriores
Saving...